INTERNACIONAL

Fallo informático afecta a compañías a nivel mundial

1 Minutos de lectura

Microsoft Azure confirmó en redes sociales que se estaban registrando problemas y que se estaba investigando y trabajando en su resolución.

Un fallo con el sistema de Microsoft a nivel global está provocando problemas en numerosas empresas, entre ellas del sector aéreo, financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias.

Según recoge Downdetector, un sitio web que monitorea las interrupciones, desde la pasada noche se están registrando picos repentinos de incidencias en distintos sitios web que incluyen aplicaciones de Microsoft.

El origen del fallo estaría en una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, que presta servicios a Microsoft y que ha afectado a empresas e instituciones, siendo el problema mucho más visible en los aeropuertos, según ha admitido la propia empresa, que también aseguró que ya trabaja para solucionar lo ocurrido. 

Los problemas que comenzaron a detectarse en Estados Unidos se han extendido a distintas partes del mundo como Alemania, España, Países Bajos y Australia, donde la autoridad nacional de ciberseguridad anunció este viernes (19.07.2024) que varias compañías se vieron afectadas por un “apagón técnico a gran escala”, incluida la televisión nacional, una gran cadena de supermercados y el mayor aeropuerto internacional del país.

“Este apagón a gran escala está relacionado con un problema técnico con una plataforma de software de terceros, utilizada por las empresas afectadas”, declaró la oficina del coordinador nacional de ciberseguridad de Australia en un comunicado.

En Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y España se han registrado problemas en las terminales aéreas que han debido suspender o retrasar vuelos en las diferentes terminales aéreas.

Tus Noticias – Síguenos en
Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *