OPINIÓN

Hágase la luz

1 Minutos de lectura

El académico de la Universidad Central de Chile se refirió a la reciente alza a las tarifas eléctricas y al subsidio que, por el momento, cubre solo al 40% más vulnerable de la población nacional.

El alza de la luz en Chile se veía venir. Durante el estallido social y la pandemia se congelaron las cuentas para apoyar a las familias en ese periodo, pero nada dura para siempre y hoy muchos esperan con preocupación la cuenta de electricidad que les llegará a fin de mes. El gobierno está intentando paliar este impacto con un subsidio, el que a través de un proyecto de ley esperan triplique la cobertura en el futuro.

A diferencia de ayudas anteriores en la materia, esta no será una asignación automática, sino que las personas deben postular a ella. Para ello se debe pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, tener las cuentas de luz al día y contar con clave única. La postulación es hasta el 14 de julio y en el sitio https://www.subsidioelectrico.cl/ se puede encontrar información al respecto.

Si bien es un importante aporte para quieres cumplan los requisitos, no podemos olvidar que las alzas afectan a la población en general. Se necesita considerar ampliar el rango de beneficiarios y flexibilizar los requisitos, esto es especialmente necesario si consideramos que quienes se encuentran en el 40% más pobre presentan mayor morosidad en los pagos de sus cuentas, dejándolos fuera del beneficio precisamente por su vulnerabilidad. Además, las PYMEs no estarían considerados en esta primera parte de postulación. Se hace fundamental extender el rango a al menos 60% del Registro Social de Hogares y recordar que de nada sirven ayudas que no lleguen a quienes prometieron ayudar.

Samuel Erices
Académico Trabajo Social. U. Central
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
COLUMNAOPINIÓN

El laberinto de los discursos políticos y las fake news en las próximas elecciones

1 Minutos de lectura
Hugo Covarrubias ValenzuelaAcadémico Trabajo Social, U.Central Nos quedan pocos meses para las próximas elecciones presidenciales, y ya comenzó el terreno fértil de…
COLUMNANACIONALOPINIÓN

El daño que nos ocasionan las pantallas

2 Minutos de lectura
Carlos Guajardo Académico Universidad Centra No cabe duda que desde que amanece y hasta que nos vamos a dormir hacemos uso del…
COLUMNAOPINIÓN

Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente

1 Minutos de lectura
Judith GuajardoDirectora de Trabajo Social U.Central El Bono de Invierno en Chile comenzó a implementarse en 1989, durante el gobierno de Patricio…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *