REGIONAL

INACH mostró a la comunidad el funcionamiento de sus sensores del cambio climático en la Antártica

2 Minutos de lectura

Este logro fue posible gracias a la colaboración institucional del INACH con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que permitió establecer estos puntos en ubicaciones geográficamente desafiantes.

En una nueva jornada de los encuentros “Ciencia y chocolate” que lleva a cabo el Instituto Antártico Chileno (INACH), investigadores de su Unidad de Proyectos presentaron a la comunidad la Red Latitudinal de Estaciones Multiparamétricas destinada a medir y monitorear los efectos del cambio climático en la península Antártica.

En la oportunidad, Bastián Oyarce y Cristofer Huenchuman conversaron sobre la enorme dificultad que implica la instalación de cada uno de los sensores, pero a su vez, el inmenso beneficio de que la comunidad científica acceda a estos datos de tierras polares.

En la LX Expedición Científica Antártica (ECA 60) recién finalizada, se instalaron tres nuevas estaciones de esta red. Este logro fue posible gracias a la colaboración institucional del INACH con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que permitió establecer estos puntos en ubicaciones geográficamente desafiantes del continente antártico, como son las islas D’Hainaut, Alcock y Livingston.

Además, para esta campaña también se tuvo el apoyo del Ejército de Chile a través del Teniente Coronel Fernando Inostroza, quien asesoró el trabajo del equipo en los campamentos junto al logístico de INACH, Ignacio Reyes, quienes gestionaron aspectos clave como la alimentación, el montaje y desmontaje del campamento, entre otras funciones.

Hasta el momento se han instalado 13 sensores y se espera llegar a 21 en los próximos años. Los artefactos instalados son capaces de medir temperatura, humedad, temperatura del suelo, altura nieve, dirección y velocidad del viento, presión atmosférica, radiación neta, radiación fotosintética activa, radiación de onda corta y larga, entre otros. Los datos son públicos y están alojados en:

https://www.redsensoresinach.cl/index.php?e_cod=ANTES&pag=mod_estacion

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *