INTERNACIONAL

Fallece presidente de Irán Ebrahim Raisi tras capotar su helicóptero al noreste del país

2 Minutos de lectura
  • El mandatario viajaba junto a otras ocho personas que perdieron la vida.
  • Miles de ciudadanos en distintas partes del mundo brindaron homenaje a la figura de Raisi.

Este domingo se reportó el fallecimiento del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, luego de que el helicóptero en el que viajaba junto a otras ocho personas se estrellara en el noreste del país de Medio Oriente, en una zona montañosa.

A través de un comunicado, el Gobierno del país señaló que “el presidente de pueblo iraní, trabajador e infatigable (…), ha sacrificado su vida por la nación” y que “aseguramos a la nación leal que, con la ayuda de Dios y el respaldo del pueblo, no habrá la mínima perturbación en la administración del país”.

En ese aspecto, el cargo de Raisi será sustituido por Mohammad Mokhber, vicepresidente primero de Irán, cuyo cargo perdurará hasta las elecciones del próximo 28 de junio.

Homenaje 

Miles de personas, la mayoría vestidas de negro, se concentraron en la céntrica plaza de Valiasr de la capital, Teherán, donde se han instalado banderas negras y carteles con retratos de Raisí, en un acto convocado por el Gobierno para homenajear al ultraconservador presidente.

Como es habitual de todos los actos gubernamentales en Irán, los presentes gritaron lemas en contra de Israel y de Estados Unidos.

Condolencias

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó sus “sinceras condolencias” por la muerte de Raisi y de su ministro de Exteriores. El primer ministro de India, Narendra Modi, dijo estar “profundamente entristecido y conmocionado por el trágico deceso” y ofreció sus “sentidas condolencias a su familia y al pueblo de Irán”. 

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió también sus condolencias al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, por la muerte de Raisi, al que calificó como un “verdadero amigo de Rusia” que “hizo una valiosa contribución personal al desarrollo de las relaciones de buena vecindad entre nuestros países y realizó grandes esfuerzos para llevarlos al nivel de asociación estratégica”.

“Pakistán observará un día de luto y las banderas ondearán a media asta como una señal de respeto para el presidente Raisi y sus compañeros, y en solidaridad con nuestro hermano Irán”, anunció por su parte Shehbaz Sharif, primer ministro de Pakistán, en la red social X.

El gobierno talibán, desde Afganistán, también “se solidariza con su hermano y amigo, la República Islámica de Irán, en estos momentos de duelo”. Así como grupos afines a Irán como Hezbolá y los hutíes de Yemen, ambos chiitas, o Hamás, que a pesar de ser suní tiene a Teherán como uno de sus grandes aliados. En un comunicado, la organización, considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros, recordó su “valioso apoyo a la causa palestina” y destacó su “apoyo en todos los foros y campos” en su actual guerra contra Israel en la Franja de Gaza.

Sigue a Tus Noticias en
Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *