NACIONAL

¿Sabe usted qué son los derechos de aseo municipal?

2 Minutos de lectura

El no pago de los derechos de aseo dentro de los periodos fijados por cada Municipalidad, genera multas e intereses.

Los derechos de aseo municipales corresponden a la contraprestación que debe pagar el dueño u ocupante de una propiedad, cuyo valor sea superior a 225 UTM, a la Municipalidad correspondiente. En el caso que la propiedad se encuentre afecta a contribuciones, este derecho se suma al impuesto territorial, pagándose en la forma establecida en la Ley.  El no pago de los derechos de aseo dentro de los periodos fijados por cada Municipalidad, genera multas e intereses, que en caso de acumularse pueden ascender a altas sumas de dinero.  

Hasta mayo del año 2023, la única manera de eliminar esta deuda, era a través de un juicio civil donde se solicitaba la prescripción de la deuda de una data superior a 5 años.  Actualmente las municipalidades están facultadas a celebrar convenios, condonar multas e intereses, e incluso condonar deudas antiguas. Con todo, hay que tener claro que esto es facultativo, no obligatorio para la municipalidad y tampoco produce efectos de pleno derecho, por lo que el interesado deberá acercarse a la municipalidad para hacer efectivo este beneficio.  

La comuna de La cisterna aprobó una rebaja histórica en el valor del pago de la basura 

La aprobación unánime del Concejo Municipal para disminuir la cifra en más de un 33% beneficiará a cerca de 38 mil usuarios de la comuna.

La cuota trimestral por pago de la basura hasta el 2023 era de $24 mil, lo que significaba un gasto importante para una gran parte de los habitantes de la comuna. Con esta rebaja el valor quedó en $16.684, lo que se traduce en una disminución de un 33%, beneficiando a poco más de 38 mil usuarios.

Esta política también se suma al decreto realizado por el Alcalde que condona el total de las deudas que tengan un tiempo mayor a cinco años, contados desde la fecha en que se hacen exigibles, incluyendo multas e intereses.

Cabe destacar que la nueva tarifa tendrá vigencia para el período 2024 – 2026. Por su parte, el Alcalde Joel Olmos Espinoza destacó la resolución como una rebaja histórica: “Esto nos permite salir de la comuna que más cobraba en el barrio, la más cara en basura y que ha sido rebajada, lo que era un compromiso del municipio comunitario. Así que estamos muy contentos y esperamos que esto ayude también en este contexto de crisis económica para rebajar los costos de las familias de La Cisterna”, declaró. 

Este beneficio significa un alivio directo para 38 mil usuarios que verán reducido su pago de basura en más de un 33%, monto que se mantenía sin variaciones desde el 2006 y que su disminución era una de las sentidas demandas realizadas por vecinos y vecinos por muchos años.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads 


Noticias relacionadas
NACIONAL

Gustavo Gatica tras nuevos videos de Claudio Crespo: “Mi caso tiene que ver con un pueblo que exige justicia”

1 Minutos de lectura
El joven que perdió la vista durante el estallido social condenó las imágenes que muestran la violencia del exteniente coronel de Carabineros,…
NACIONAL

Claudio Crespo: las brutales agresiones del exteniente coronel registradas por su propia cámara

1 Minutos de lectura
El excarabinero, imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica, quedó registrado en nuevos videos ejerciendo violencia física, profiriendo amenazas y usando armamento…
NACIONAL

Diputado Ilabaca respalda opción presidencial de Jeanette Jara ante “encrucijada” socialista por primarias

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) respaldó la opción de Jeannette Jara como precandidata mientras el PS resuelve su posición tras la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *