REGIONAL

¿Cómo llegar a conocer las 7 iglesias de Chiloé declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO?

1 Minutos de lectura

En el Mes del Patrimonio Mundial, Recorrido.cl te invita a cotizar pasajes para sumergirte en la cultura que, debido a su mezcla europea-americana, dichas edificaciones poseen una identidad única.

En la conmemoración del Mes del Patrimonio Mundial, Chile posee 7 de los más de 1.100 bienes naturales y culturales declarados como patrimonio por la UNESCO, los que se encuentran ubicados en la isla de Chiloé y que corresponden a iglesias que, por su atractivo turístico, además de sus auténticas infraestructuras ligadas a la historia y tradición, contribuyen a la riqueza arquitectónica de la humanidad.

Las mencionadas iglesias se denominan “Chilotan” y se debe a la mezcla cultural entre el estilo europeo y las técnicas constructivas locales, lo que brinda una identidad única a la isla, además de posicionarse como una ruta atractiva para el turismo actual.

Estas edificaciones poseen colores vibrantes, detalles tallados a mano y estructuras de madera que son características distintivas que han logrado perdurar en el tiempo y que se ubican en Achao, Rilán, Quinchao, Castro, Nercón, Puqueldón, Chonchi, Tenaún, Delcahue, entre otras localidades.

Dicho sea de paso, la plataforma de compras de pasajes en bus, Recorrido.cl, acusó que en el último periodo las cotizaciones aumentaron un 12% en Chiloé, en comparación al año pasado.

En esa línea, el cofundador de la plataforma, Simón Narli advirtió la importancia de “cotizar los pasajes con anticipación. Por ejemplo, si viajan desde Santiago a Castro el viernes 24 de noviembre, los pasajes en categoría Salón Cama varían entre $31.000 y $38.000, mientras que si la salida es de Puerto Montt a Castro en la misma fecha, el precio podía oscilar entre los $9.000 y $10.200”

Finalmente, quienes viajen desde Concepción a Castro, el valor de la categoría Salón Cama podría variar entre $29.580 y $34.580 en solo el tramo de ida, considerando que el viaje duraía cerca de 12 horas.

Por Sebastián Muñoz con información de Antonia Estupiñan – Síguenos en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
REGIONAL

MOP inaugura infraestructura portuaria en el poblado más austral del mundo

2 Minutos de lectura
Las obras en Puerto Toro, contemplaron una inversión de 6 mil millones de pesos y beneficiarán a casi 3 mil personas de…
REGIONAL

Amplían plazos de licitación del proyecto Ruta 5 Tramo Chacao–Chonchi 

2 Minutos de lectura
El proyecto, que involucra una inversión estimada de más de USD 594 millones, permitirá dar perfil de doble calzada a gran parte…
REGIONAL

MINVU da inicio en Olmué al tercer centro comunitario de cuidados de la región

4 Minutos de lectura
El proyecto forma parte de la Política Nacional de Apoyos y Cuidados, impulsada por el presidente Gabriel Boric y se ejecuta con…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *