REGIONAL

¿Cómo llegar a conocer las 7 iglesias de Chiloé declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO?

1 Minutos de lectura

En el Mes del Patrimonio Mundial, Recorrido.cl te invita a cotizar pasajes para sumergirte en la cultura que, debido a su mezcla europea-americana, dichas edificaciones poseen una identidad única.

En la conmemoración del Mes del Patrimonio Mundial, Chile posee 7 de los más de 1.100 bienes naturales y culturales declarados como patrimonio por la UNESCO, los que se encuentran ubicados en la isla de Chiloé y que corresponden a iglesias que, por su atractivo turístico, además de sus auténticas infraestructuras ligadas a la historia y tradición, contribuyen a la riqueza arquitectónica de la humanidad.

Las mencionadas iglesias se denominan “Chilotan” y se debe a la mezcla cultural entre el estilo europeo y las técnicas constructivas locales, lo que brinda una identidad única a la isla, además de posicionarse como una ruta atractiva para el turismo actual.

Estas edificaciones poseen colores vibrantes, detalles tallados a mano y estructuras de madera que son características distintivas que han logrado perdurar en el tiempo y que se ubican en Achao, Rilán, Quinchao, Castro, Nercón, Puqueldón, Chonchi, Tenaún, Delcahue, entre otras localidades.

Dicho sea de paso, la plataforma de compras de pasajes en bus, Recorrido.cl, acusó que en el último periodo las cotizaciones aumentaron un 12% en Chiloé, en comparación al año pasado.

En esa línea, el cofundador de la plataforma, Simón Narli advirtió la importancia de “cotizar los pasajes con anticipación. Por ejemplo, si viajan desde Santiago a Castro el viernes 24 de noviembre, los pasajes en categoría Salón Cama varían entre $31.000 y $38.000, mientras que si la salida es de Puerto Montt a Castro en la misma fecha, el precio podía oscilar entre los $9.000 y $10.200”

Finalmente, quienes viajen desde Concepción a Castro, el valor de la categoría Salón Cama podría variar entre $29.580 y $34.580 en solo el tramo de ida, considerando que el viaje duraía cerca de 12 horas.

Por Sebastián Muñoz con información de Antonia Estupiñan – Síguenos en Instagram y Threads

Noticias relacionadas
REGIONAL

Invertirán más de $10 mil millones en renovar acceso vial al aeródromo de archipiélago Juan Fernández

2 Minutos de lectura
La Dirección de Aeropuertos inició la licitación de las obras que posibilitarán que se pueda contar con un camino pavimentado para acceder…
REGIONAL

Entregan declaración de reserva de aguas a comunidades de la región de Los Lagos

2 Minutos de lectura
Estas reservas permitirán a las comunidades de Futaleufú, Cochamó y Palena, que viven en torno a la agricultura y ganadería familiar, la…
POLICIALREGIONAL

Aduanas descubre 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos especiales de automóvil

1 Minutos de lectura
El procedimiento fue realizado en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Apoyados…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *