OPINIÓN

“Narcofunerales”

1 Minutos de lectura

Pocas cosas reflejan de manera tan elocuente la pujanza de la cultura narco como los narcofunerales. Ellos dislocan la cotidianidad de cualquier ciudad. En las horas en que se llevan a cabo la ciudadanía simbólicamente se somete, en contra de su voluntad, al ritual más importante de dicha cultura: el cortejo fúnebre. Éste impunemente —y con la venia del Estado— basurea la rutina de la sociedad.

Los narcofunerales, a diferencia de las empresas que gestionan sepelios, tienen un pie en la inmanencia y otro en la trascendencia. Los participantes del rito fúnebre tratan de hacer una hendidura en el tiempo, al igual que cualquier grupo que se siente protagonista de la historia. Se saben señores. Su creciente poderío se trasluce cotidianamente en acciones que ofenden a la decencia y desafían al poder público.

Y todo ello con la anuencia tácita de un Estado acoquinado. Puesto que el Leviatán devino en un Dios mortal abúlico, ahora que está postrado y sumido en su impotencia (la cual tiene su raíz en la pusilanimidad de quienes lo administran) se ve obligado a escoltar a los que transgreden su propia legalidad. Una humillación de la cual poco hablan los teóricos del Estado de derecho.

Luis Oro Tapia
Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones, U.Central
Noticias relacionadas
COLUMNAOPINIÓN

Discapacidad: Un derecho y un desafío pendiente

2 Minutos de lectura
Ángela Garretón Sánchez. Académica Pedagogía en Educación Diferencial, U. Central. En Chile, la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual continúa siendo…
COLUMNAOPINIÓN

Finanzas Abiertas: cómo la tecnología traduce las reglas financieras para ayudarnos

2 Minutos de lectura
Por Leyla Abdul. Directora de Regulación Productos Medios de Pago de Nuek. La traducción es un puente que conecta diferentes lenguajes y…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *