NACIONAL

Hasta el 17 de septiembre estará abierta la exposición Infancia/dictadura: testigos y actores (1973-1990) 

1 Minutos de lectura
La muestra es parte de un proyecto Fondecyt que incluye dibujos, textos personales, objetos, prensa, fotos y videos que reflejan la cotidianidad de niños y niñas en dictadura y su comprensión de la época en que les tocó crecer en Chile.

Hasta el 17 de septiembre, se encontrará abierta la exposición “Infancia/dictadura: testigos y actores (1973-1990)”, que se lleva a cabo desde el 29 de julio en el Centro Cultural Estación Mapocho.

En paralelo, y como parte del mismo proyecto, se llevó a cabo el seminario “Infancia/violencias de Estado. Pasado y presente en el trabajo de la memoria” los cuatro días viernes de agosto y culminó el viernes 1 de septiembre, con la conferencia de la argentina Raquel Robles “Infancia/Violencia de Estado y justicia poética”, quien se refirió a las poéticas de la memoria y cómo la justicia es primero poética y después es material. 

Sobre esta décima versión de la muestra, cuya investigación empezó en 2013, la Dra. Patricia Castillo -investigadora Fondecyt- comenta “Ya han sido más de mil personas las que han podido participar de estas actividades este año, lo que demuestra un profundo interés en la reconstrucción histórica de los últimos 50 años de nuestro país. Para nosotros como equipo es muy gratificante el poder aportar a hacer memoria desde la subjetividad infantil, que ha sido invisibilizada y que está llena de contenido tanto emocional como de memoria de lo que sucedió en nuestro país”. 

Y continúa “…gracias a quienes nos hicieron llegar su material, cartas, fotos, objetos…pudimos testimoniar mensajes generacionales que se sumaron a esta exposición, que hoy es parte del archivo patrimonial del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos”.

La muestra puede visitarse de martes a domingo de 11 a 14 hrs. y de 15 a 18 hrs. con entrada liberada.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Jeannette Jara lidera encuesta presidencial post primarias, pero la derecha se impondría en segunda vuelta

1 Minutos de lectura
La candidata del PC alcanza el primer lugar en la intención de voto, pero en una eventual segunda vuelta pierde ante José…
NACIONAL

Kaiser votó en contra de prohibir el matrimonio adolescente: registro legislativo lo confirma

1 Minutos de lectura
Documentos oficiales del Congreso verifican que el parlamentario rechazó el proyecto que establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio…
NACIONAL

Jeannette Jara lidera preferencias presidenciales tras primarias oficialistas

1 Minutos de lectura
La exministra del Trabajo encabeza la intención de voto con un 26 %, superando a Kast y Matthei, aunque enfrenta desventajas en una…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *