NACIONAL

Impulsan proyecto que sanciona como delito la tenencia de celulares en cárceles

2 Minutos de lectura
Desde el parlamento hicieron un llamado a avanzar prontamente en inhibidores de señal, dentro de los recintos penales.

El diputado Eduardo Cornejo valoró el rápido avance que tuvo el proyecto de ley que tipifica como delito la tenencia de celulares u otros elementos tecnológicos al interior de las cárceles, y que tiene por finalidad evitar que los reos sigan cometiendo o liderando delitos desde los recintos penitenciarios, como las extorsiones o el reciente robo que se produjo en el Ministerio de Desarrollo Social, donde 23 computadores y una caja fuerte fueron sustraídos.

Al respecto, el parlamentario explicó que la iniciativa -que ahora deberá ser ratificada por el Senado para convertirse en ley- apunta a evitar que las personas privadas de libertad puedan mantener contacto con el exterior en horarios y con elementos prohibidos, como ocurre en la actualidad.

 Por lo mismo, Cornejo detalló que el proyecto viene a complementar la Ley 21.494 -aprobada en noviembre de 2022-, que tipifica como delito el ingreso de elementos prohibidos en los centros penales, de manera de establecer distintas penas contra quienes justamente reciban y tengan en su poder algún elemento tecnológico que le permita a los internos mantener contacto con el exterior.

“Cada vez son más habituales los delitos que se cometen al interior de las cárceles, como las estafas telefónicas o los famosos ‘cuentos del tío’, que por lo general tienen como víctima a adultos mayores, pero ahora incluso es lo que se investiga en el caso del robo a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social. Pero además, en las cárceles también se están produciendo extorsiones, principalmente a los reos que son primerizos, por lo que es fundamental que le quitemos a los delincuentes cualquier posibilidad de seguir delinquiendo desde los recintos penitenciarios”, destacó el diputado Cornejo.

Producto de lo anterior, el representante del Distrito 16 valoró que el proyecto de ley incluso establezca penas de cárcel para quienes sean condenados, las que van desde el presidio menor en su grado mínimo (61 días) hasta medio (3 y un día), en el caso de que un reo -estando privado de libertad- sea sorprendido portando celulares o algún elemento relacionado, como chips telefónicos.

Pero además, Cornejo también llamó al Gobierno a buscar pronto una solución que permita terminar definitivamente con el uso de celulares al interior de las cárceles, como los inhibidores de señales.

“Es indispensable que se instalen pronto estos elementos en los recintos penitenciarios del país, de manera que los delincuentes no puedan seguir actuando desde las cárceles. Esta es una discusión que lleva bastantes años en nuestro país, y que hoy se justifica más que nunca, sobre todo considerando que anualmente se decomisan casi 20 mil chips telefónicos en los penales”, advirtió el parlamentario, quien finalmente pidió que dicha medida “no termine afectando a los vecinos que ya están pagando un alto costo por vivir al lado de una cárcel”, tomando en cuenta que una de las limitaciones que presentan los inhibidores es que terminan restringiendo la señal en todo el sector.


Noticias relacionadas
ECONOMÍANACIONAL

Boric inicia gira por Asia con primera parada en Japón: "Es una visita de trabajo clave para Chile"

1 Minutos de lectura
El Presidente arribó este domingo a Tokio, donde se reunirá con el primer ministro japonés y participará en la Exposición Universal de…
NACIONAL

Diputada Catalina Pérez queda con arresto domiciliario total por Caso Democracia Viva

2 Minutos de lectura
El Juzgado de Garantía de Antofagasta impuso la medida cautelar tras la acusación por presunto fraude al fisco. La defensa niega su…
NACIONAL

Corea del Sur: Chile presentó su Agenda Laboral chilena en foro APEC

2 Minutos de lectura
A través del Ministerio del Trabajo, se mostró los avances y proyecciones de Chile, con el sello del Diálogo Social y el…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *