NACIONAL

Piden decretar feriado irrenunciable el 20 de septiembre

1 Minutos de lectura

Hasta el Ministerio de Hacienda llegaron representantes de los trabajadores del comercio acompañados por la diputada Camila Musante para entregar una carta al ministro Nicolás Grau solicitando su apoyo a la iniciativa que declara feriado irrenunciable el próximo día sábado 20 de septiembre, fundamentando que “muchos trabajadores ven interrumpidos los días de descanso” y que, además, “ni siquiera se está cumpliendo con las condiciones de pago que establece la ley para las jornadas que se realizan de manera extraordinaria”.

Tras la entrega de la misiva en Teatinos 120, Musante declaró que “nos parece que el día 20 de septiembre tiene que ser declarado como un feriado de carácter irrenunciable. Esto no se trata solamente sobre que está peligrando el famoso feriado XL, se trata que muchos trabajadores ven interrumpidos los días de descanso y ni siquiera se está cumpliendo con las condiciones de pago que establece la ley para las jornadas que se realizan de manera extraordinaria”.

Sobre esto último, señaló que “cuando muchos políticos dicen que estas medidas atentan contra los propios trabajadores porque supuestamente en estos días van a ganar muchísimo más que una jornada corriente, eso es falso”.

“Les queremos decir que los trabajadores del comercio hoy están viendo vulneradas sus condiciones laborales. Además, están perdiendo la oportunidad de que se pueda decretar este día como feriado irrenunciable y poder, no solamente descansar, sino que al igual que el resto de los chilenos, tener estos cuatros días para realizar actividades turísticas de fiestas patrias. Es algo que vengo diciendo desde el primer minuto cuando planteé que hay una oportunidad para fomentar el turismo, el comercio local y el desarrollo de las actividades en torno a nuestras fiestas patrias”.

Consultada respecto a por qué solicitar el carácter de irrenunciable, la parlamentaria explicó que “de lo contrario, vemos compleja la situación de los trabajadores. Nos interesa que se resguarden derechos, que puedan tener una jornada de descanso como el resto de los chilenos y que no se va interrumpido el día jueves, viernes y luego el sábado tengan que regresar a sus puestos de trabajo”.

https://studio.youtube.com/video/hVTnRHJ8Ypo/edit

Noticias relacionadas
NACIONAL

Franco Parisi presenta a parte de su equipo para gobernar

1 Minutos de lectura
El candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, llegó a las afueras del Centro Cultural del Palacio de La Moneda,…
NACIONAL

Christian Pino en el centro de la polémica por vinculación con cuenta de desinformación

1 Minutos de lectura
El exlocutor de Radio Agricultura respondió a las filtraciones que lo relacionan con una cuenta anónima acusada de difundir mensajes de odio…
NACIONAL

Gobierno refuerza frontera con drones en medio de polémica por dichos en Bolivia

1 Minutos de lectura
La ministra Adriana Delpiano anunció la entrega de 21 equipos de vigilancia, mientras en el país vecino un candidato presidencial acusó a…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *